Asociar con sujeción a las leyes, los estatutos y a los agentes del sector.
Luchar por que se promulgue la legislación más adecuada al desarrollo de la actividad de porcina costarricense.
Proponer y apoyar, por todos los medios a su alcance, las iniciativas que tiendan al progreso se la industria porcina.
Fomentar y organizar la porcicultura sostenible en nuestro país.
Promover la educación de los porcicultores en las técnicas de porcicultura moderna con tecnología limpia y sostenible.
Brindar directamente, si sus posibilidades lo permite, o a través de los organismos correspondientes, la asistencia técnica indispensable para el mejor desarrollo de la industria porcina.
Luchar por una justa comercialización del producto porcino.
Estudiar los problemas económicos, sociales y legales en general, que confronte la industria porcina nacional, y buscar los medios adecuados para la solución o conciliación de los mismos.
Deberá cuando así convenga a los intereses de la industria porcina del país, y mediante acuerdo de su Junta Directiva, vincularse o integrarse orgánicamente con las instituciones similares nacionales o extranjeras que tengan finalidades compatibles con sus principios constitutivos.
Servir por medio de la Junta Directiva o de los miembros designados por ésta, como árbitro en las controversias sobre asuntos de estricta naturaleza de la actividad porcina.